Soy Rocio, la mamá de Ignacio, un niño hermoso que llegó a transformar mi vida y llenarla de propósito.
La maternidad me hizo descubrir una nueva pasión por el sueño de los bebés, tanto que decidí dar un giro a mi vida para dedicarme a ser asesora de sueño infantil y con esto contribuir a que sean cada vez más los niños y las familias descansadas.
Sé de primera mano lo importante que es dormir bien y los múltiples beneficios que trae para toda la familia.
... en que hay un balance entre acompañar al niño y dejar que el niño descubra el mundo por sí mismo, en la que el rol de los padres es el de guiar y asistir de manera amorosa a sus hijos en sus exploraciones respondiendo siempre ante sus necesidades.
... en la importancia de buenos hábitos de sueño en los niños para un buen desarrollo cognitivo y emocional.
... en que los planes de sueño deben ser adecuados según su etapa de desarrollo.
... fielmente que una familia descansada tiene muchas más oportunidades de generar interacciones favorables con sus hijos lo cual favorece el apego.
Las técnicas que utilizo para facilitar a que un niño aprenda a dormir de manera independiente buscan minimizar su frustración y maximizar su tranquilidad y la de la familia durante el proceso.
Mis planes promueven que los padres acompañen a sus hijos para que estos se sientan vistos, escuchados, seguros y regulados mientras se les da el tiempo y espacio para que ellos descubran y aprendan cómo dormirse de manera independiente.
También promueven ajustes en los horarios (acordes a la etapa de desarrollo de los niños), en las rutinas y en los ambientes de sueño.
Todo esto en conjunto es lo que nos lleva a alcanzar buenos hábitos de sueño.
Un proceso de sueño puede ser un cambio grande para muchos niños porque implica cambiar una costumbre anterior muy arraigada (como por ejemplo dormirse tomando leche, o en brazos) por nuevas asociaciones de sueño (cómo un cuarto oscuro, ruido blanco y su cuna).
Este proceso de cambio de seguro generará inconformidad y frustración, lo cual seguramente se verá reflejado en llanto.
El llanto es una respuesta natural y la forma de comunicación de los bebés ante cualquier situación que represente un reto para ellos.
El llanto durante un proceso de sueño es la manera en la que los bebés expresan: ‘’¡No sé cómo irme a dormir! ¡Estoy cansado! ¿Por qué me están cambiando las cosas? Se supone que siempre me ponen a dormir. Esto es frustrante y no me gusta.‘’
Es importante entender esto y saber que el llanto debe ir reduciendo en cantidad e intensidad al pasar de las noches.
A través de un plan de sueño respetuoso le estarán enseñando a sus hijos que está bien sentirse tristes, molestos o frustrados.
En la vida habrán retos difíciles pero que ante estas situaciones siempre podrán contar con sus padres y que ustedes estarán siempre disponibles para acompañarlos, guiarlos y darles seguridad.
Esto para mi es el verdadero valor detrás de un plan de sueño integral y respetuoso, además de traer la tranquilidad y el descanso que las familias tanto desean.
Mi objetivo es maximizar el descanso y bienestar familiar, empoderando a los padres con herramientas para que puedan alcanzar los objetivos de sueño que desean para sus hijos sin comprometer su estilo de crianza.